La Capilla de Nuestra Señora
de los Dolores (imagen en acuarela del 2024), fue levantada en 1793.
Se encuentra ubicada frente al parque García Rovira en la esquina de la
calle 35 hoy, en el costado occidental de dicho parque de la ciudad de Bucaramanga,
Departamento de Santander, Colombia. En la esquina adyacente se encuentra una
casa de la época colonial que perteneciera a una familia prestante antes de la otrora
Centro Universitario ITAE, pues para mi es familiar ya que fui docente
durante 6 años en la década de los noventa, en la Facultad de Arte & Decoración
y en la Facultad de Diseño de Modas donde a su vez fui gestor de la Primera muestra de Artes ITAE en 1991; actualmente funciona La Casa del Libro Total.
Como quizás se puedan observar en imágenes de diversas épocas la capilla ha sido
reformada no sé si en varias ocasiones, pero en 1858 a través del padre José
María Valenzuela para posteriormente funcionar como sede parroquial durante
el tiempo en el que el padre Romero realizó las obras del nuevo Templo
de San Laureano y de la sede cural, al igual como le sucede al espacio
público que la rodea y su arquitectura aledaña. En los tiempos del párroco
Antonio María Andrade esta fue restaurada y el obispo de Pamplona dio en 1903
su licencia para que éste procediera a bendecirla de nuevo el día de la fiesta
de su advocación. En este sector se encuentra edificaciones importantes y emblemáticas
pues fue el sitio donde se erigió la ciudad, por lo tanto, es considerado el
centro histórico de la ciudad.
(Datos importantes tomados de un blog de
internet, narración de este autor de la acuarela)