viernes, 22 de septiembre de 2017

2017 / Extraña Figuración - Exposición Internacional

 

Inauguración: Museo de Arte Moderno de Bucaramanga












 Itinerante: Casa de la Cultura Piedra del Sol de Floridablanca, Santander









VIII Salón Mire (Memoria - Identidad - Región)
Obra ·"EL CONDE HEDRA"  / Exposición: Extraña Figuración
Museo De Arte Moderno de Bucaramanga - MAMB
Casa Cultural Piedra del Sol de Floridablanca
http://extranfiguracion.blogspot.com.co/2017/09/inivitacion.html










Obra de Mario Pilonieta Rugeles - El dibujo uno de los medios de expresión que también me identifican y me caracterizan desde siempre , esta vez con la técnica artesanal de esgrafiado; el dibujo ha sido desde mis comienzos, la herramienta básica y fundamental donde desde diversas facetas incluidas las conceptuales he empleado para expresarme en todo aspecto.
Esta obra es el resultado de expresar por este medio del dibujo fusiones entre lo humano consciente e inteligente con lo instintivo que representa a la bestia. "La Hidra", en la mitología griega representaba a un monstruo de múltiples cabezas y cola, la cual vi pertinente plasmar en muchos humanos donde se camuflan con varios rostros y personalidades actuando fuera de lo racional y natural para el ser humano. La idea surge consecuente con un par de proyectos presentado en Pereira y Manizales anteriormente que se titulaban "Punto de Quiebre" y Códigos neurolingüísticos" titulada "Dibujos de papel periódico - Risa adentro vulnerada". La primera fue paralelo al 44 salón Nacional de artistas y la segunda en el espacio - Muro Liquido de Pereira.





Artista Invitada: Erika Madrid de Argentina


                                                    Mixtas -  Obras de Érika Madrid de Argentina


                                                                            Erika Madrid



















Museo De Arte Moderno de Bucaramanga




ARTISTAS Y NACIONALIDAD:
COLOMBIA:
ÁLVARO SALAMANCA
ALEJANDRO MÚNERA
AUGUSTO VIDAL
CARLOS VERONA
CÉSAR CHAPARRO
GERARDO DUQUE
GLADIS MÉNDEZ
HENRY BUITRAGO
HENRY OLARTE
JAVIER ARANGUREN
JAVIER QUINTERO
JOSÉ RAMÓN TARAZONA
JUAN CHICA
LUÍS APOLINAR
MARIO PILONIETA R.
MAURICIO MAYORGA
MIGUEL ÁNGEL GÉLVEZ
NATALIA GÓMEZ
ORLANDO MORALES
ÓSCAR SALAMANCA
RICARDO MUÑOZ
WALTER GÓMEZ

A. YUSTE -                       ESPAÑA
RAFAEL PIEDEHIERRO - ESPAÑA
RAMÓN SUAU -              ESPAÑA
JUAN FERNÁNDEZ -       ESPAÑA

CUAUHTÉMOC RODRÍGUEZ - MÉXICO
JAIME QUESADAS -                  MÉXICO

DARÍO DE BLANK - ITALIA
PAOLO TAIT -           ITALIA

ENDER RODRÍGUEZ - VENEZUELA

ERIKA MADRID - ARGENTINA

GUILLERMO ESPINOSA - CUBA
RAFAEL CÁCERES -           CUBA
VLADIMIR RODRÍGUEZ - CUBA

RANGGA ANUGRAH PUTRA - INDONESIA

JAIME MONTAÑA - FRANCIA

JUAN ALBERTO CABARCAS - EE-UU
JUAN PABLO BAENE -            EE-UU

THIAGO GUEDES - BRASIL

MILTON MARTTEL - PERÚ





domingo, 3 de septiembre de 2017

Ciudades Unidas por el Arte

GALERÍA EL CALLEJÓN . BOGOTA




Las sensaciones que a diario  experimento, las expreso a través de la imagen, y cuando se trata de experiencias cotidianas dentro de lugares específicos me motivan transmitir las apropiaciones espaciales representativas sea desde lo patrimonial o como convivencia que parte del intercambio de culturas y costumbres entre aquellos que me rodean como medio de integración. Estas experiencias se traducen a través de mi práctica artística que activan de alguna manera aquellos espacios públicos reconocibles donde nos desarrollamos los habitantes convirtiéndolos en hitos y nodos de concentración y desarrollo de sociedades multiplurales multiplicadores de paz y convivencia, activándose en cierta manera en su uso y promoviéndolos así  como escenarios creativos.
(Por: Mario Pilonieta R. / con las dos obras: situaciones del centro histórico de Bogotá)